Porque arquitectura?
Entre a estudiar arquitectura para poder crear y diseñar todo lo que esta a nuestro alrededor y ahora con la arquitectura sustentable, ayudar a hacer un mejor mundo.
Ventas
martes, 29 de noviembre de 2011
DEFINICION DE VENTAS SEGUN DIVERSOS AUTORES
American Marketing Asociation, define la venta como "el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)”
El Diccionario de la Real Academia Española, define a la venta como "la acción y efecto de vender. Cantidad de cosas que se venden. Contrato en virtud del cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia por el precio pactado"
Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones", afirma que la venta promueve un intercambio de productos y servicios.
Steve Jobs 1955-2011
Steve Jobs nació en San Francisco (EE.UU.) el 24 de febrero de 1955. Sus padres fueron el sirio Abdulfattah Jandali y la estadounidense Joanne Carole Schieble. Ambos eran universitarios y lo entregaron en adopción Paul y Clara Jobs, un matrimonio de clase media.
Estudió la primaria en la escuela Cupertino Middle School y la secundaria en Homestead H.S., de Cupertino. Siendo adolescente le gustaron en las computadoras e iba a charlas de la compañía HP, donde obtuvo su primer empleo y conoció a su futuro socio Steve Wozniak.
En 1972 entro a la universidad Reed College de Oregón, pero se retiró a los 6 meses. Entre 1974 y 1976 trabajó en Atari Inc., donde diseñó algunos juegos. Paralelamente, inició la fabricación de una computadora junto a Wozniak. En 1976, ambos fundaron Apple Computer Company y bautizaron a su máquina Apple I. Fue tan grande el éxito que en 1982, Jobs ya era el millonario más joven del mundo. En 1984, lanzó Apple Macintosh, el primer ordenador comercial con interfaz gráfica de usuario. Su baja aceptación comercial y los conflictos con algunos socios llevaron a Jobs a renunciar a Apple en 1985.
En 1986, fundó NeXT Computer Inc, con la cual lanzó la computadora NeXT y el sistema operativo NeXSTEP. Ambos productos fueron muy útiles para que el científico Tim Berners Lee creara la World Wide Web (WWW) en 1989. En forma paralela, fundó y manejó Pixar, empresa que produjo exitosas películas animadas para Walt Disney, como: Toy Story (1995), Bichos (1998), Monsters, Inc. (2001),Buscando a Nemo (2003), Cars (2006) y WALL-E (2008). En 1991 se casó con Laurene Powell, con quien tuvo tres hijos.
En 1996, Apple compró NeXT, con lo cual Steve Jobs retornó a su antigua empresa que estaba en declive. Al año siguiente recuperó el liderazgo de Apple para convertirla en la empresa de mayor capitalización del mundo en el 2011. Esto fue resultado de grandes innovaciones tecnológicas y comerciales como el iPod (2001) iTunes (2003), iPhone (2007) y el iPad (2010).
En el 2004 se le detectó un cáncer de páncreas, enfermedad que le causó la muerte el 5 de octubre de 2011, en Palo Alto, California, EE.UU. Recientemente, se publicó su biografía autorizada titulada "Steve Jobs", obra de Walter Isaacson.
http://www.youtube.com/watch?v=UF8uR6Z6KLc
ESTRATEGIAS DE VENTAS
Las estrategias de ventas son acciones que se hacen para cumplir con los objetivos de ventas propuestos, es decir, nos ayudan a vender mas en nuestro negocio o empresa.
1. CAMBIAR EL PRODUCTO_ No significa proponer un producto nuevo, sino adaptar el que ya tenemos con nuevas características, funciones, atributos, mejoras, presentación, diseño, empaque o colores. Esto dará la sensación de que se esta lanzando un producto nuevo.
2. BAJAR LOS PRECIOS_ Con esta estrategia podemos darle un golpe duro a la competencia, pero tenemos que tener cuidado ya que al reducir costos, reduces la calidad del producto. Esto se recomienda cuando la calidad del producto no se vea comprometida.
3.BRINDAR SERVICIOS ADICIONALES GRATUITOS_Son servicios adicionales como la entrega de productos a domicilio, instalación del producto, mantenimiento, garantías.
4.DAR OBSEQUIOS_ Regalar un producto pequeño en la compra de otro.
5. USAR REDES SOCIALES. Sobre todo si nuestro cliente es público joven usar, Facebook, Twitter o Youtube.
6. USO DE TESTIMONIO. Usar testimonios de clientes que hayan quedado felices con el producto o servicio.
7. BUSQUEDA DE REFERIDOS. Clientes que nos recomienden o que nos ayuden a conseguir otros clientes
VENDER LA MARCA 'YO'
Pasos:
1. Considerarte como producto.
2. Desarrollar una estrategia de marketing personal (mantenerte informado, estar al pendiente de las noticias y de lo que esta ocurriendo en las empresas)
3. Reflexionar sobre dos preguntas básicas
"¿Cómo y en dónde me veo trabajando en unos años?" y "¿qué hago para llegar al lugar al que aspiro?"
4. Presenta tus cualidades de modo que si tú fueras el empleador, estuvieras gustoso de adquirirte.
5. Analiza tus fortalezas y piensa como puedes superar tus debilidades y generar confianza a los demás de que tu puedes hacerlo.
6. Adapta tu currículo al lugar a que vayas a pedir trabajo.
1. Considerarte como producto.
2. Desarrollar una estrategia de marketing personal (mantenerte informado, estar al pendiente de las noticias y de lo que esta ocurriendo en las empresas)
3. Reflexionar sobre dos preguntas básicas
"¿Cómo y en dónde me veo trabajando en unos años?" y "¿qué hago para llegar al lugar al que aspiro?"
4. Presenta tus cualidades de modo que si tú fueras el empleador, estuvieras gustoso de adquirirte.
5. Analiza tus fortalezas y piensa como puedes superar tus debilidades y generar confianza a los demás de que tu puedes hacerlo.
6. Adapta tu currículo al lugar a que vayas a pedir trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)